lunes, 12 de marzo de 2012

DEVIL DOLL Y EL GENIO ANÓNIMO


DEVIL DOLL Y EL GENIO ANÓNIMO.




Clasificar musicalmente a Devil Doll no es un trabajo sencillo, pues lo mismo puede mezclar ritmos característicos del rock progresivo y gótico, música folklórica eslava y fragmentos de música utilizada en películas. Mr. Doctor (también conocido como “the man of 1000 voices”) utiliza el sprechgesang, un estilo a medio camino entre la declamación y el canto. En cada proyecto Mr. Doctor elige músicos distintos y cuenta con una pequeña plantilla de ellos que lo han acompañado en varias de sus grabaciones. El es quien se encarga de componer toda la música.

“Entre más domine la razón a un hombre menos probable es que acceda a la grandeza. Pocos pueden acceder a la grandeza –y ninguno al arte, si no están dominados por la ilusión.”

Con la anterior frase Mr. Doctor recluto a los músicos que habrían de formar Devil Doll allá por el año de 1987. Conformo la banda mediante dos secciones la sección eslovena afincada en Ljubljana (donde se dice nació Mr. Doctor) y la sección italiana con sede en Venecia. Quien se esconde detrás del seudónimo Mr. Doctor, es un misterio, pues no se tiene información acerca de su verdadero nombre, tal parece que es una persona que gusta del anonimato. Ha trascendido que tiene un doctorado en Criminología y Filosofía (su músicos se refieren a el como Doctor, una posible pista sobre su apelativo). Mas razones acerca de su nombre artístico apuntan hacia la obra de R. L. Stevenson (MR. Hyde & DR. Jeckyll), y al acrónimo de la palabra MuRDeR= MRDR. Acerca del nombre de la banda se supone que el nombre es tomado de la película The Devil Doll (1936) dirigida por Tod Browning.
La musica que propone Mr. Doctor esta basada en composiciones de musica orquestada clasica teatral melodramatica plenas de atmosferas tetricas y oscuras saturadas de amenazas constantes, mezcladas con buenos momentos de sinfonismo, en especial interludios de piano de cola magnificamente ejecutados por Francesco Carta, solemnes solos de organo de iglesia, atmosferas tristes de violoncelo y violin... y guitarras duras propias del Metal Progresivo.
Pero la verdadera protagonista de sus albums es la voz del propio Mr. Doctor, una voz cataliptica, cambiante en tono que va desde las voces angelicales, a las de ancianos o infantiles ... y los detalles sonoros como las distorsiones, cuchicheos, grunyidos, gritos espeluznantes y de ultratumba. Algunos de ellos extraidos de antiguas peliculas de terror.
El primer disco del que se tiene registro es el llamado “The Mark of the Beast” que se grabo en Ljubljana en el año de 1987, este disco nunca salio a la venta pues se dice que en la primera copia Mr. Doctor realizo una pintura sobre la portada y al pedirle el disco para que se maquilaran mas copias alego “esto es una pintura, no arte grafico” para posteriormente guardarlo en su caja fuerte ante la sorpresa de los involucrados en la grabación.
Poco después de este incidente convoco a su grupo de músicos para realización de un nuevo proyecto llamado “The Girl Who Was…Death” (inspirado en la serie británica The Prisioner). Mediante el sello Hurdy Gurdy creado por los primeros fans, se prensan 500 copias en vinilo de este disco (corría el año de 1988), de las cuales 150 fueron regaladas en la segunda presentación del grupo (la primera fue cuando se presento The mark of the beast), que fue presentada como ‘Prisoner Memorial Party’ (‘Fiesta Conmemorativa de El Prisionero’) el 4 de Marzo de 1989 en la capital de Eslovenia se rumora que algunas de estas copias estaban firmadas con sangre por Mr. Doctor y que las 350 copias restantes fueron destruidas por el mismo.
Ya en el año de 1989 el proyecto que se estaba trabajando era “The Black Holes of the Mind” un tema de 45 mins. que al final terminaría titulándose “Mr. Doctor”. Por este mismo tiempo Mr. Doctor y algunos músicos de Devil Doll presentan un concierto interpretando temas del compositor alemán Hans Eisler, se planea editarlo en disco pero se desecha la idea rápidamente. Poco antes de entrar al estudio de grabación, Mr. Doctor se presenta con una composición de 60 mins. con el titulo de “Eliogabalus” (inspirada, al parecer en la obra de A. Artaud, “Heliogabalus, or the Crowned Anarchist”). Debido al poco presupuesto de la disquera, se edita los dos temas en un solo disco, en la cara A del vinilo “Mr Doctor” y en la cara B “Eliogabalus”.
Debido a que a comienzos de 1991, Eslovenia es invadida por tropas de Belgrado, la actividad del grupo toma como epicentro Venecia, al lograrse la independencia de Eslovenia Devil Doll se consolida con una única formación con sede en Ljubljana. A finales de este año entran al estudio para grabar su siguiente obra “Sacrilegium”.
El 4 de Marzo de 1992, Devil Doll se presenta en la iglesia de Trnovo en Ljubljana para interpretar en vivo a Sacrilegium, utilizando imágenes que formaran parte de la película The Sacrilege of Fatal Arms, escrita y dirigida por Mr. Doctor. Sorprendentemente, parte del concierto fue transmitido por la Televisión Nacional Eslovena junto con extractos de una entrevista realizada a Mr. Doctor, la cual fue fuertemente censurada. Mr. Doctor desde entonces se niega a dar entrevistas.
En Enero de 1993, el Club de Fans de Devil Doll lanza la pista sonora de la película The Sacrilege of Fatal Arms. 900 copias en CD que fueron vendidas en 72 horas. En junio de ese mismo año se comienza a ensayar la composición Dies Irae-The Days of Wrath. Durante el proceso de mezcla estalla un incendio donde Mr. Doctor sale ileso, pero no así su ingeniero de sonido Jurig Toni que pasa varios días en el hospital. Lamentablemente todas las cintas de grabación se pierden durante el incendio. Tras ese incidente, Mr. Doctor se rehúsa siquiera a considerar la regrabación del disco y se propaga el rumor de la disolución de Devil Doll.
Durante Septiembre y Octubre de 1994, Mr. Doctor finalmente acepta volver a grabar Dies Irae. Los ensayos y grabaciones tienen lugar en diferentes estudios de
Ljubljana. En Diciembre son grabadas las partes de órgano de iglesia en la Basílica de Monte Berico en Italia. En Enero de 1995, se inician las grabaciones de Dies Irae.
El 10 de Septiembre finalmente queda terminada la mezcla de Dies Irae. El 20 de Septiembre es la fecha elegida para el preestreno de Dies Irae, ante un selecto grupo de admiradores, músicos y periodistas. Mr. Doctor no asiste. En Febrero de 1996 es lanzado el CD de Dies Irae por Hurdy Gurdy Records.
Después de esto, se termina de filmar The day of Wrath, la segunda película experimental de Mr. Doctor, trabaja sobre la musicalización de la película de Jean Epstein The Fall of the House Usher y se dedica a escribir un libro sobre el compositor Bernard Hermann. Después de esto no se ha sabido más sobre actividades artísticas de Mr. Doctor en solitario o como Devil Doll.

El cine y Mr. Doctor.

Mr. Doctor es un apasionado cinéfilo (incluso dio un curso llamado “Retrosizor” en la cinemateca nacional de su país y escribió algunos ensayos para la revista Ekran) y no pierde oportunidad de mostrar en su música, las películas que lo han influenciado. Podemos encontrar en su obra diálogos extraídos y versiones de música de películas de terror. En el artwork de los vinilos y cds que se han sido editados (Mr. Doctor es el encargado del diseño de estos) también se pueden apreciar múltiples fotografías de películas. Algunas de las películas que se citan de una u otra manera en su obra podemos destacar las siguientes: Mark of the vampire, Un chien Andalou, Das Kabinnet des dr. Caligari, The Bride of Frankestein, Freaks, Night of the hunter, Last man of earth, Days of Wrath, Carnival of souls, Hangover Square, The man who Laughs, Dementia 13, The Black Cat, A cottage of dartmoor, The premature burial,Mad love entre otras. como veran en cuestion de gustos filmicos Mr. Doctor tiene bastantes aciertos.
Podemos encontrar en muchas de estas películas que a determinado personaje se le identifica como “The Man”, este apelativo también es usado en ocasiones por Mr. Doctor.

Ultimas esperanzas de un regreso.

La última información que se tiene de Mr. Doctor llega en 2004, acallando los rumores acerca de su muerte o su estadía en un hospital psiquiátrico. En este año un fan (W. Timmer) comenzó una petición en Internet con la esperanza de que se publicara nuevo material de devil doll. Esto no ocurrió pero Mr. Doctor respondió a comienzos del 2005. En gratitud a W. Timmer se dice que le obsequio su copia personal de “Sacrilegium”. No hablo acerca de nuevos lanzamientos aunque afirmo que existía suficiente material grabado. Actualmente se han recolectado 1869 firmas electrónicas y se publico un libro con ellas llamado “A thousands Letters to Mr Doctor”

En el año del 2007, ocurrió otro hecho que se corrió como pólvora entre los fans de Devil Doll. Mr. Doctor revelo su verdadero nombre: Mario Panciera y edito un libro llamado 45 Revolutions dedicado reseñar a 2000 bandas de Mod, Power pop, Punk, NWOBHM, New Wave e Indie y los singles que han editado. Este libro de 1173 paginas es un exhaustivo trabajo que cuenta el señor Panciera le llevo 20 años (¿será por esto que dejo a Devil Doll en segundo plano?). Como muchos sencillos son de difícil acceso(poco tiraje, descatalogados, etc) se creo http://www.45revolutions.blogspot.com donde se pueden escuchar algunas de las canciones reseñadas. Esta en proceso el Volumen 2.




En cuanto al nombre poco tiempo después de que se revelara, se descubrió que Mario Panciera fue un Teólogo Italiano. En pocas palabras Mr. Doctor ahora es Mario Panciera. Otra broma más de Mr. Doctor. Su verdadero nombre sigue estando en el anonimato. Lo único que nos queda es escuchar su obra e imaginarnos quien se esconde detrás de esas dos palabras: MR. DOCTOR.

Discografia

THE MARK OF THE BEAST (1988) No editado.
En 1988 graba "The mark of the beast". Para sorpresa de todos los que participan, se prensa solamente una copia con la cubierta pintada a mano por el mismo Mr. Doctor y este se la guarda para el.... alegando "This is a painting, not a graphic work".
Aunque se cree que la companyia Hurdy Gurdy Records, creada por el club de fans de Devil Doll en Venecia tiene una copia en su catalogo. Este punto lo adjuntamos a las numerosisimas Leyendas Urbanas.
Como consuelo, una pista... si escuchais atentamente el inicio del tema "The Girl who was ... Death" donde se escucha un arpegio de guitarra electrica y donde Mr. Doctor dice eso de... A light? A star" es una cita pero sin vocales de este misterioro album THE MARK OF THE BEAST.

THE GIRL WHO WAS ... DEATH (1988) Duracion 66:06; Editado por la Casa de discos Hurdy Gurdy Records.

Su primer album "publico" se titularia "The girl who was... death", conteniendo una larga suite titulada igual que el album, todo un homenaje por el 20th Aniversario del show esoterico de de TV "The Prisoner" de Patrick McGoohan. De hecho cada seccion de la suite corresponde a cada uno de los 17 episodios que componia la serie.
La duracion del cd es de 66:06, pero es tan solo para hacer cuadrar un numero significativo de la serie de TV el "prisionero numero 6", porque al minuto 39 se abre un silencio que es roto en el minuto 64:20.

Link de descarga: http://www.mediafire.com/download.php?mjmyjyymm3y



"Mr. DOCTOR SINGS HANS EISLER" (1989) No editado.

En agosto Mr. Doctor realiza 14 versiones de temas del compositor aleman Hans Eisler, pero ya con el vinilo preparado abandona la idea.

ELIOGABALUS (1990) Duracion 45 minutos; Editado por Hurdy Gurdy Records

En 1989 a causa de la guerra en Slovenia, Mr. Doctor decide unir a las dos bandas de musicos, entrando a formar parte el pianista Francesco Carta.
Este album esta compuesto de 2 temas bien diferenciados musicalmente, Mr. Doctor (20.17) y Eliogabalus (24.44).
Como curiosidad mencionar que el final de acordeon del tema MR. DOCTOR aparece en "Nightmare" del album SACRILEGIUM. Este hecho de repetir partes musicales, fue tonica general de Mr. Doctor en todos sus albums, por ejemplo tambien el bolero que cerraba "THE GIRL WHO WAS... DEATH" aparece distorsionado a traves del solo de violin en SACRELIGIUM.

Link´s de descarga: https://rapidshare.com/#!download|676l36|13215213|DevilDoll-Eliogabalus.rar|42891|R~0D09E7023A587DF389A0E8F0DB2A5FEA|0|0 ó http://download-full-metal-albums.blogspot.com/2007/01/devil-doll-eliogabalus-1990.html



SACRILEGIUM (1991) Duracion 59 minutos; Editado por Hurdy Gurdy Records

La letra de Sacrilegium cuenta la historia hacia atras de alguien que toma consciencia de que va a morir y finalmente por encima de Dios y de Satanas decido su autodestino.
El club de fabs a traves de Hurdy Gurdy Records sacaron al mercado unas 900 copias que se vendieron en tan solo 72 horas.
El cd contiene un bonus track de 13 minutos grabados en un entierro desde dentro del ataud, donde se oye al cura, cuervos y la tierra arrojada sobre la tapa del ataud, luego se escucha la voz endemoniada de Mr. Doctor recitando algo.

Link de descarga: (no disponible)




THE SACRILEGE OF FATAL ARMS (1993) Duracion 59 minutos; Editado por Hurdy Gurdy Records.

El club de fans edita este album que coniene un remix de "Sacrilegium"
"The Sacrilege Of Fatal Arms" pelicula extravagante escrita y dirigida por el cerebro enigmatico de Mr. Doctor.

Link´s de descarga: http://www.divshare.com/download/5085972-91e ó http://www.4shared.com/rar/Khj8tjar/devil_doll_-_the_sacrilege_of_.html




Dies Irae (1996) 46 minutos Label Hurdy Gurdy Records

 Dividido en 16 partes (en algunas ediciones 18), no en el estudio reconstruido de Tivoli sino en los vecinos estudios de Ljubljana.

Ademas de los 8 musicos, hay que destacar la presencia de nuevo de la Orquesta Filarmonica Slovena y mencionar especialmente la participacion de la joven soprano croata Norina Radovan que comparte protagonismo con Mr. Doctor en la parte vocal. Espeluznante momento vocal cuando Mr. Doctor poniendo voz infantil.
El album esta dedicado, se menciona en los creditos, al "CONCIERTO MACABRO" de un musico ficticio llamado George Harvey. En realidad de donde esta inspirado el "Dies Irae" es del "CONCERTO MACABRE FOR PIANO AND ORCHESTRA" del album "The Classic Film Scores of B.H" de Bernard Herrmann.
El album es rico de detalles sonoros (Las partes de organo de iglesia fueron grabadas por Michel Fantini Jesurum en el organo de la basilica de Monte Berico, cerca de Vicenza (Italia)) y de una esmerada y perfecta produccion con letras muy complejas plenas de citas poeticas; Resultado: convertirse en la obra magna de Devil Doll. y desde luego que lo consiguio.

Link´s de descarga: https://rapidshare.com/#!download|33l35|42034316|Devil_Doll_-_Dies_Irae__1996_.rar|68882|R~0|0|0 ó http://www.firstload.com/?uniq=1294f5e5fe1a7851&log=47518&fn=devil+doll+dies+irae+download





THE DAY OF WRATH (1996) No editado

BSO de Mr. Doctor para una pelicula experimental.

THE FALL OF THE HOUSE OF USHER (1997) "editada?"

Mr. Doctor escribio junto al pianista Francesco Carta un registro orquestal para una BSO titulada "THE FALL OF THE HOUSE OF USHER" editada por el club de fans por motivo del 10 aniversario de Devil Doll.

Pagina web.

www.devildoll.nl



1 comentario:

  1. Excelente reseña escuche el primer álbum y me fascino, su música es indescriptiblemente alucinante, voy a checar los otros discos.
    Gracias por el aporte y saludos

    ResponderEliminar